Square Enix presenta una sólida política contra el acoso para proteger a los empleados y socios
Square Enix ha introducido de forma proactiva una política integral contra el acoso diseñada para proteger a sus empleados y colaboradores. Esta política define claramente el comportamiento inaceptable y abarca una amplia gama de acciones, desde amenazas de violencia hasta difamación. La empresa hace valer su derecho a negar servicios y emprender acciones legales contra personas que acosen.
La implementación de la política subraya la creciente necesidad de este tipo de medidas dentro de la industria del juego. Las amenazas y el acoso en línea se han vuelto cada vez más frecuentes y se dirigen a personas de todo el espectro de la industria. La acción decisiva de Square Enix se produce tras numerosos incidentes de alto perfil, incluidas amenazas de muerte e interrupciones de eventos.
La política, detallada en el sitio web de Square Enix, protege explícitamente a todo el personal, desde el personal de soporte hasta los ejecutivos. Si bien fomenta los comentarios de los fanáticos, la compañía rechaza firmemente el acoso y proporciona una lista detallada de comportamientos prohibidos.
Estos comportamientos incluyen, entre otros:
- Acoso: Amenazas de violencia, lenguaje abusivo, intimidación, difamación, acecho, contacto persistente no deseado, allanamiento de morada, comentarios discriminatorios, violaciones de la privacidad (fotografías o grabaciones no autorizadas) y acoso sexual.
- Demandas indebidas: Intercambios de productos irrazonables, demandas de compensación monetaria, solicitudes de servicio excesivas y solicitudes irrazonables de disculpas dirigidas a empleados específicos.
La política de Square Enix describe las consecuencias de violar estas pautas, incluida la cancelación del servicio y acciones legales en casos de intenciones maliciosas. Esta postura proactiva refleja una respuesta necesaria al creciente problema del acoso en línea dentro de la comunidad de jugadores. Incidentes pasados, incluidas amenazas de muerte contra el personal de Square Enix y la cancelación de eventos debido a amenazas, resaltan la importancia crítica de esta política. Las recientes experiencias negativas de actores de doblaje, como Sena Bryer, subrayan aún más la necesidad de medidas de protección sólidas.