Assassin's Creed Shadows (AC Shadows), la última entrega de la serie reconocida de Ubisoft, se ha encontrado con cambios significativos en su versión japonesa debido a las estrictas regulaciones de contenido. El juego ha recibido una calificación CERO Z de la Organización de Calificación de Entretenimiento de Computación de Japón (CERO), lo que lleva a alteraciones notables que la diferencian de sus homólogos en el extranjero.
La versión japonesa de Assassin's Creed Shadows elimina el desmembramiento y la decapitación
Ubisoft Japón recurrió a Twitter (ahora X) para anunciar que AC Shadows ha recibido una calificación de Cero Z, lo que indica un cambio significativo en el contenido del juego para el público japonés. En cumplimiento de las directrices estrictas de Cero, la versión japonesa de AC Shadows no contará con ningún desmembramiento o decapitación. Además, las representaciones de heridas y partes del cuerpo cortadas se han alterado para cumplir con estos estándares. Si bien también se han realizado algunos cambios en el audio japonés en la versión en el extranjero, los detalles específicos sobre estas alteraciones permanecen sin revelar.
En contraste, la versión en el extranjero de AC Shadows ofrece a los jugadores la opción de alternar las representaciones gráficas de desmembramiento y decapitación a través del menú Opciones del juego, lo que permite una experiencia personalizable que se alinea con sus preferencias.
Assassin's Creed calificó Cero Z en Japón, solo adecuado para 18 años
La calificación Cero Z significa que AC Shadows se considera adecuado solo para el público de 18 años o más, prohibiendo su venta o distribución a cualquier persona más joven. Cero evalúa los juegos en cuatro categorías clave: contenido relacionado con el sexo, violencia, actos antisociales y expresión de lenguaje e ideología. Los juegos que no cumplen con estos estándares deben someterse a modificaciones o arriesgarse a no recibir una calificación en absoluto.
Esta no es la primera vez que la serie Assassin's Creed enfrenta tal escrutinio de Cero. Títulos anteriores como AC Valhalla y AC Origins también recibieron clasificaciones Cero Z debido a sus temas y contenido violentos. La tensión continua entre los desarrolladores de juegos y las estrictas políticas de Cero sobre Gore y el desmembramiento ha llevado a algunas compañías, como una distancia sorprendente con el Protocolo de Callisto y el motivo de EA con el remake de Dead Space, para renunciar a un lanzamiento japonés por completo.
Cambios en la descripción de Yasuke en las páginas de la tienda de juegos
Otro cambio significativo en las sombras de CA implica la descripción de Yasuke, uno de los protagonistas del juego. En las versiones japonesas de las páginas de STEAM y PlayStation Store, el término "samurai" usado para describir a Yasuke ha sido reemplazado por "Ikki Tousen", traduciendo a "un guerrero que puede enfrentar mil enemigos". Esta alteración sigue a la reacción violenta que se recibió en 2024 con respecto a la representación de Yasuke como "The Black Samurai", un tema contencioso dentro de los contextos históricos y culturales japoneses.
El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, ha abordado estas preocupaciones, enfatizando el enfoque de la compañía en crear entretenimiento para una audiencia amplia sin impulsar ninguna agenda específica. La serie Assassin's Creed tiene una historia de incorporación de figuras históricas en sus narrativas, como el Papa y la Reina Victoria, lo que hace que la inclusión de Yasuke sea consistente con el enfoque de la serie.
Assassin's Creed Shadows está programado para su lanzamiento el 20 de marzo de 2025, a través de PlayStation 5, Xbox Series X | S y PC. Para obtener información más detallada sobre el juego, visite nuestra página dedicada de Assassin's Creed Shadows.