Yasuhiro Anpo, el director detrás de los aclamados remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 4, arrojó luz sobre el viaje para renovar estos clásicos. La decisión de modernizar Resident Evil 2 se produjo después de observar el ferviente deseo entre los fanáticos de ver el clásico de culto de 1998 restaurado a su antigua gloria. ANPO comentó: "Nos dimos cuenta: la gente realmente quiere que esto suceda". La respuesta del productor Hirabayashi fue directa y decisiva: "Muy bien, lo haremos".
Inicialmente, el equipo contempló comenzar con Resident Evil 4. Sin embargo, después de discusiones exhaustivas, reconocieron que el estado casi perfecto de Re4 representaba un riesgo significativo para cualquier alteración. En consecuencia, cambiaron su enfoque al título anterior, que necesitaba una gran necesidad de modernización. Para alinear sus esfuerzos con las expectativas de los fanáticos, los desarrolladores profundizaron en varios proyectos de fanáticos, obteniendo información sobre los deseos de la comunidad.
A pesar de las deliberaciones internas de Capcom, las dudas persistieron incluso entre los fanáticos después de los lanzamientos de los remakes de Resident Evil 2 y 3, y el anuncio del remake de Resident Evil 4. Muchos argumentaron que Resident Evil 4, a diferencia de sus predecesores de la década de 1990 con sus ángulos de cámara fijos y sus controles torpes, no requirió tanta actualización. Lanzado en 2005, RE4 ya había revolucionado el género de terror de supervivencia.
Sin embargo, la nueva versión de Resident Evil 4 capturó con éxito la esencia del original mientras mejoraba el juego y la narrativa. El triunfo comercial y las críticas brillantes validaron la estrategia de Capcom, lo que demuestra que incluso un juego considerado casi intocable podría ser reinventado respetuosamente y creativamente.