La ambiciosa visión de Metaverse de Epic Games: Unreal Engine 6 e interoperabilidad
Epic Games CEO Tim Sweeney ha esbozado un ambicioso plan para construir un metaverso de próxima generación, aprovechando Unreal Engine 6 y fomentando la interoperabilidad entre las principales plataformas de juego. Esta visión incluye la integración de los activos y los mercados de juegos populares construidos en un motor Unreal, como Fortnite y potencialmente Roblox y otros.
Un ecosistema metaverse unificado
Sweeney, en una entrevista con The Verge, enfatizó la creación de un metaverso interoperable con una economía compartida. Destacó la fuerte posición financiera de EPIC, afirmando que la compañía está bien recurrente para ejecutar esta estrategia a largo plazo. Un componente clave es el desarrollo de Unreal Engine 6, imaginado como un motor potente pero fácil de usar que incorpora características del editor Unreal para Fortnite. Esta integración tiene como objetivo simplificar el desarrollo al tiempo que conserva las capacidades avanzadas de Unreal Engine.
Unreal Engine 6: una plataforma de desarrollo universal
El objetivo es permitir que los desarrolladores, desde los estudios AAA hasta los creadores independientes, "construyan una vez y se despliegue en cualquier lugar", creando un metaverso verdaderamente interoperable. Sweeney citó la colaboración de Epic con Disney como un ejemplo de esta interoperabilidad, con el objetivo de extender este modelo a otras plataformas. Si bien las discusiones con Roblox y Microsoft no han comenzado, Sweeney anticipa futuras colaboraciones.
La importancia de la interoperabilidad y una economía compartida
La visión depende de la creencia de que los jugadores se sienten atraídos por los juegos que ofrecen experiencias compartidas y valor a largo plazo para las compras en el juego. Sweeney propone un modelo de intercambio de ingresos para incentivar la participación, argumentando que una economía interoperable genera confianza y fomenta el gasto en bienes digitales.
EVP de EPIC, Saxs Persson, se hizo eco de este sentimiento, enfatizando los beneficios de un metage federado que permite transiciones perfectas entre plataformas como Roblox, Minecraft y Fortnite. Destacó el impacto positivo del aumento de la elección y la interacción del jugador en el compromiso y el tiempo de juego. Sweeney enfatizó aún más las limitaciones inherentes que impiden que una sola empresa domine el panorama de los juegos diversos. El enfoque se centra en basarse en el éxito de los modelos existentes, aprovechando las estrategias probadas para crear una experiencia metaverse más conectada e inclusiva.